Etapa III
OLVEIROA – FISTERRA - (33 Km)

Salimos de Olveiroa por un camino que sube por una pista que se dirige al embalse de Castrelo. La mayor parte de este tramo es en ascenso. Se pasa por el puente de Valderripas, de nueva construcción hasta la aldea de Logoso y sin abandonar la pista de tierra se alcanza Hospital.
Hospital queda atrás y por la carretera por donde hemos entrado en esta aldea llegamos a una bifurcación de caminos, a la izquierda Fisterra. La fábrica de carburos metálicos nos obliga a continuar por la carretera hasta su misma puerta, frente a la cual comienza de nuevo el Camino Real. Por senderos, se alcanza en primer lugar el Cruceiro do Marco do Couto, más tarde el Santuario das Neves y San Pedro Mártir. Continuando por las pistas se alcanza el Monte da Armada, enclave donde se divisan una de las mejores vistas del cabo Fisterra. El descenso es complicado hasta llegar a Cee. A partir de aquí el camino es un agradable paseo al lado del mar.
Pasando Cee llegamos a la villa de Corcubión. A 1 km después de Corcubión en dirección a Fisterra podemos encontrar en el Monte de San Pedro, aldea de Vilar, el Albergue de peregrinos de San Roque, gestionado por la Asociación Gallega de Amigos del Camino de Santiago (AGACS).
Abandonado este albergue continuamos por la carretera que nos dirige hasta Sardiñeiro, pasando por la Playa de Estorde, puerta de entrada del Ayuntamiento de Fisterra.
Fisterra se alcanza por la extensa y hermosa playa de Langosteira, lugar escogido para realizar el primero de los rituales, el baño. Recorriendo sus dos kilómetros, entramos ya en el pueblo por la Avenida de A Coruña y recorriendo la calle de Santa Catalina nos encontramos de frente con el Albergue de peregrinos, lugar donde se entrega la Fisterrana a todos aquellos peregrinos que acrediten correctamente la ruta. No se hará entrega de este documento ni se les podrá acoger en el albergue de peregrinos a aquellos que no hayan realizado esta ruta a pié en bici o a caballo; nunca en autobús, coche u otro medio de lococmoción.
El albergue se encuentra situado en la calle Real nº2. Desde aquí al peregrino solo le separan del Faro 3 kms, los cuales discurren primero por el centro del pueblo, subiendo hacia la Iglesia de Santa María das Areas y de allí al Faro.
En el faro se realiza el ritual que falta, ver la puesta de Sol, nuca bañarse en esta zona, debido a la peligrosidad del mar.
ALBERGUE DE FISTERRA
Edificio construido sobre una propiedad municipal en el centro del pueblo, constituye el primer albergue que entró en funcionamiento en esta ruta.
Albergue de titularidad de la Xunta de Galicia, su capacidad es de 24 plazas y 1 de ellas para personas con discapacidad. Abierto a partir de las 13:00 horas y disponible todo el año.
SERVICIOS DISPONIBLES:
- Cocina comedor y sala de estar
- Cuarto de la limpieza
- Tendederos
- Agua caliente y agua potable
- Calefacción
- Duchas y aseos
- Botiquín
- Frigorífico
- Oficina de Información
DIRECCIÓN
Albergue de Peregrinos
Rúa Real, 2
15155 Fisterra
TELÉFONO
981 740 781
FAX
981 740 677
E-MAIL
alberguefisterra@hotmail.com
ENCARGADA DEL ALBERGUE E INFORMACIÓN JUVENIL:
Begoña Valdomar Insua
HORARIO
Abierto todo el año. Uso exclusivo de peregrinos debidamente acreditados.